Recetas del mundo: glühwein o vino caliente alemán
Con la Navidad a la vuelta de la esquina hemos pensado que
tal vez os interesaría conocer un poco más sobre algunas de las bebidas y
comidas típicas de estas fechas que son consumidas alrededor del mundo.
Por ello, en esta ocasión os queremos hablar un poquito del
famoso Glühwein o vino caliente alemán, una bebida alcohólica aromatizada con
especias y un tanto dulzona que se utiliza para entrar en calor. Excepto en
España, en el resto de Europa es un brebaje muy consumido, sobre todo a partir del
Adviento (finales de noviembre y todo el mes de diciembre). Su base está realizada
con vino tinto, aunque en Italia y Austria lo prefieren con vino blanco. A este
hay que añadirle las distintas especias, las cuales varían bastante dependiendo
de la zona.
Aunque en un primer momento pueda resultar que eso de vino
caliente no suena nada bien, al contrario, ¡porque está muy rico! Desde Elece
os recomendamos que lo probéis (también es posible preparar la receta con vino
sin alcohol), porque seguro que os gustará mucho.
Dicho esto, vamos a ver los ingredientes necesarios para que
lo preparéis en casa y sorprendáis a todos vuestros invitados en estos días de
trasiego.
Receta para preparar Glühwein
Ingredientes:
- 1 litro de vino tinto (con o sin alcohol)
- 8 vainas de cardamomo
- 10 granos de pimienta negra
- 4 estrellas de anís
- 2 clavos de olor
- 1 rama de canela
- 1 naranja en rodajas
- 100 gramos de azúcar (blanco o moreno)
Preparación
En una olla amplia, ponemos todas las especias junto al
azúcar y calentamos hasta que empiecen a salir los aromas.
Poco a poco vamos añadiendo el vino. En un principio solo
cubriremos el fondo de la olla y removeremos hasta que el azúcar se haya
disuelto por completo.
A continuación, incorporamos el resto del vino y calentamos
a temperatura media. Atención, porque no debe llegar a hervir. Dejamos que
cueza durante 30 minutos a fuego medio y tras esperar a que enfríe un poco, lo
colamos para retirar las especias.
Y ¡ya está! Ya tenemos listo nuestro brebaje nórdico para
disfrutar de él durante las largas tardes de diciembre.
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario